Mostrando entradas con la etiqueta Chamakh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chamakh. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2011

Sólo el Manchester United quiere la Premier

Una semana más se demuestra que la Barclays Premier League es una competición que se la lleva el equipo más regular. Ése que hace los deberes en casa, que sufre cuando las cosas van mal pero que termina llevándose los puntos y ése que pierde los menos partidos posibles. Cuando sólo quedan siete jornadas para que acabe la presente edición de la liga inglesa, podemos aventurarnos a hablar del campeón y ese no es otro que el Manchester United, que ha demostrado ser el único equipo que realmente quiere el trofeo. Superado el bache de las dos derrotas consecutivas ante Liverpool y Chelsea, los de Sir Alex Ferguson parecen haber vuelto a la senda de los resultados. Además cuentan con un colchón nada desdeñable de siete (podrían quedar en cuatro) puntos de ventaja con su más inmediato perseguidor, el Arsenal.
Solidez. El United ha dejado escapar pocos puntos.

Ni Tottenham, ni Manchester City, ni Chelsea, ni sobre todo Arsenal quieren o están capacitados para si quiera poner en entredicho el dominio del Manchester United esta temporada en la Premier League. Unos parecen concentrados en su papel en la Liga de Campeones, otros acusan la falta de regularidad o han vivido un profundo bache de juego y resultados, mientras que otros simplemente no tienen la calidad suficiente para afrontar los momentos clave.

Maldito domingo del mes de marzo. Desde aquella final de Carling Cup perdida en el último suspiro ante el Birmingham, el Arsenal se ha derrumbado como un castillo de naipes –no sorpresivamente-. Ha sido eliminado consecutivamente de Carling Cup, Liga de Campeones, FA Cup y ha perdido sus opciones de título en la Premier League en un marzo que ha sido todo un mense horribilis (del latín mes horrible). La última decepción del cuadro Gunner ha llegado este fin de semana, cuando jugando en el Emirates el conjunto de Wenger ha sido incapaz de doblegar a unos Blackburn Rovers que no habían cosechado la victoria en sus últimos cinco partidos ligueros. Antes, el triste peregrinar del Arsenal cuenta los empates 0-0 ante el Sunderland y 2-2 ante el West Bromwich Albion. Tropiezos en los que los de Londres no supieron sacar rédito de la derrota del Manchester United.

Hace tiempo que muchos pensamos que ni con el reciente despertar el Chelsea llegaría a presentar su candidatura al título. Cualquier atisbo de duda ha quedado fulminado después de no poder deshacerse este fin de semana del Stoke City. Los de Ancelotti languidecen a once puntos por debajo de los Red Devils en cuarta posición. La guerra del conjunto de Stamford Bridge es conseguir al menos la tercera plaza liguera y llegar a lo máximo en la Liga de Campeones. Todo ello con un Fernando Torres este fin de semana fue suplente y que mantiene su sequía goleadora con el Chelsea.

El Manchester City de Roberto Mancini ha sido el único de los de arriba que ha ganado esta jornada. La de los citizens ha sido una victoria apabullante al dar cuenta del Sunderland por 5-0 en el City of Manchester. Con la Europa League más que difícil, el conjunto de Manchester peleará por robarle la segunda plaza al Arsenal más que por desafiar la hegemonía arriba de sus vecinos del United. El Manchester City ha demostrado que tiene pólvora arriba pero su inconsistencia y las carencias de su entrenador han dinamitado cualquier opción de llegar con opciones de título más allá del último tercio de competición.

Sólo tres derrotas en 31 partidos (dos de ellas han llegado en las últimas cinco jornadas) y una diferencia goleadora de +36. Son los principales pilares de la candidatura del Manchester United, que ha sido un líder intratable casi de principio a fin de la competición. Todo ello a pesar de no contar con la inspiración de Wayne Rooney hasta hace bien poco. El Manchester United será campeón por méritos propios (acumula únicamente una derrota en enfrentamientos directos con los cinco de cabeza) pero también por demérito de sus rivales. Este año ningún otro club de la Premier League ha presentado verdadera batalla.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Nicklas Bendtner, el chico L´Oreal

Protagonismo. Cuando Bendtner marca, nos enteramos.
¿Por qué? Porque yo lo valgo. Nicklas Bendtner, delantero danés del Arsenal es el chico L´Oreal de la Premier League. Pocos jugadores se tienen a sí mismos en tan alta estima y confían tanto en sus posibilidades –bueno, a excepción de Balotelli que dice que sólo Messi es “un poco” mejor que él. El gigantón danés es muy conocido en Inglaterra por sus declaraciones de autobombo pero esta faceta no ha trascendido tanto en España. Entre los aficionados Gunners ´pinchan´ a Bendtner diciendo que no es ni la mitad de bueno que él se cree que es, pero más adelante hablaremos de sus números. Un futbolista escocés, Archie Gemmill, dijo una vez de su compañero de selección y ex estrella del Liverpool de primeros de los ochenta, Graeme Souness, que si estuviera hecho de chocolate se comería a sí mismo. Bueno pues el paralelismo le viene que ni pintado a nuestro amigo Nicklas. La última del danés ha sido una ¿justificada? defensa de los altos salarios de los jugadores de fútbol –con la que más de uno estará de acuerdo, a buen seguro-. Sí, pero una defensa al estilo Bendtner: “Personalmente pienso que pago un alto precio por estar en forma, por entregar mi tiempo al equipo y por no tener privacidad alguna. Es por eso que nos merecemos ganar tanto”. Ya será menos Nicklas. No veo yo que una masa de londinenses se vaya a por tí si te vas de compras por Oxford Street. Ah y por cierto, que la fama la buscáis vosotros los futbolistas así que habrá que apechugar ¿no? Este chico, por ejemplo, luce botas de color rosa en algunos partidos y se tiñe el pelo cuando es menester. Luego quéjate de que te persigan. Por cierto, se lleva 50.000£ limpias a la semana del Arsenal, que no es moco de pavo.

“La cosa que más echo de menos por culpa del fútbol es esquiar. Me encanta irme de vacaciones a la montaña pero existe riesgo de lesionarse por lo que no lo hago”, relata Bendtner en una entrevista concedida al Daily Telegraph. El propio futbolista reconoce que mentiría si dijera que no disfruta del dinero que gana, al tiempo que dice que de alguna manera cree que los jugadores profesionales valen lo que cobran, porque “así es como funciona esta sociedad”. El único debe que se pone sobre sí el delantero danés es trabajar “tan duro como pueda”. Finalmente, Bendtner rechazó comparar los salarios de los futbolistas con el de los banqueros y financieros porque, según dice, su trabajo es fundamental para el resto de la sociedad. Con quien sí le gusta hacer paralelismos es con los actores, tanto ellos como los futbolistas practican “entretenimiento de primera clase”. De acuerdo, a partir de ahora le llamaremos Bendtner, Nicklas Bendtner y será el particular 007 del Arsenal.

Este debate sobre el valor de los traspasos de futbolistas y sus nóminas es tan viejo como el fútbol aunque cobra más relevancia si cabe en nuestros días, por la crisis que vivimos y porque los precios de los fichajes en vez de bajar, se mantienen altos. Opino que el fútbol es un poco una burbuja y todo está un poco inflado. Contados futbolistas se merecen realmente gramo a gramo, euro a euro lo que cobran. El resto se beneficia de tener a buenos agentes que negocian excelentes contratos o de haber tenido una buena temporada y haber conseguido encandilar al dirigente de turno. En lo que a Bendtner respecta, es un buen jugador, pero no tanto como para que se merezca la atención que él reclama para sí. Desde que debutara con el primer equipo en la 2007-2008, Bendtner suma 142 partidos oficiales y 42 goles (0,29 goles por partido), siendo la temporada 2008-2009 la de su explosión como futbolista. Creo que para el precio que Wenger pagó por él ha dado un rendimiento excelente al Arsenal y sin ir más lejos desatascó a los Gunners en el partido de vuelta de semifinales de Carling Cup contra el Ipswich hace dos semanas. Eso sí, Nicklas es un oportunista nato. Sus goles llegan cuando más los necesita el equipo y es que a parte del ya mencionado de Carling Cup, el año pasado sostuvo a su equipo en la lucha por el título con varios tantos decisivos. Claro que, Wenger es un empedernido rotador de jugadores y si Bendtner no es capaz de sobrevivir porque no se siente importante, la puerta del club estará abierta. El danés es un perfecto complemento para la delantera de los londinenses que este año cuentan con un triplete de un muy digno nivel, con Van Persie, Chamakh y Bendtner. Ninguno es un anotador nato, pero son jugadores decentes que vienen bien a la clase de juego que practican los de Arsène Wenger.

Bueno, a todo esto. ¿Demostrará esta noche Bendtner que él lo vale?